Contaminación ambiental


¿Qué es la contaminación ambiental?
 
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
Causas
 
Los carburantes fósiles y el transporte
Las chimeneas de la industria
El problema de la basura
La industria química
Las centrales eléctricas
Incendios
Volcanes y terremotos
Los desechos de las fábricas
 
¿Cómo lo podemos evitar?
La contaminación se puede evitar en varias formas: 
a. Conociendo las leyes de la naturaleza y los efectos de nuestras acciones y tratando de vivir en armonía con la naturaleza. 
b. Viviendo más frugalmente y evitando el consumo innecesario de bienes materiales (exceso de automóviles, de televisores, de ropa, de alimentos enlatados o sobre empaquetados, de alfombras y cortinas, uso excesivo del agua, de gasolina, electricidad) ya que el consumo desmedido de bienes ocasiona un agotamiento de los recursos naturales y un deterioro del ambiente. 
c. Usando la ciencia y la tecnología para contrarrestar los efectos de algunas de las acciones del hombre, mediante controles tecnológicos. 
d. Legislando, reglamentando y prohibiendo ciertas acciones perjudiciales al ambiente. 
e. Evitando el crecimiento poblacional e industrial desmedido.